La importancia del estudio de la pisada en deportistas

Estudio de la pisada en deportistas

10/17/20252 min read

La salud del pie: el pilar invisible del rendimiento deportivo

En los últimos años, la práctica deportiva ha experimentado un notable crecimiento. Cada vez más personas se suman al gimnasio, al running, al senderismo, al fútbol o al ciclismo. Sin embargo, no siempre se presta la atención necesaria a la salud de los pies, un elemento clave tanto para el rendimiento como para la prevención de lesiones.

El pie constituye la base de apoyo del cuerpo y el primer punto de contacto con el suelo. Cualquier alteración en la forma de pisar puede desencadenar compensaciones y molestias en otras zonas como los tobillos, las rodillas, las caderas o la columna vertebral. Por este motivo, el estudio de la pisada se ha convertido en una herramienta esencial para quienes practican deporte de forma habitual.

¿En qué consiste el estudio de la pisada?

El estudio de la pisada es una evaluación clínica y biomecánica que analiza el apoyo y el movimiento de los pies y de los miembros inferiores durante la marcha, la carrera o la práctica deportiva.

El podólogo examina la postura, la forma de caminar y los patrones de movimiento, utilizando en muchos casos plataformas de presiones o grabaciones en vídeo que permiten obtener un análisis preciso y personalizado.

Principales beneficios

Realizar un estudio de la pisada aporta información valiosa que permite:

  • Prevenir lesiones como fascitis plantar, tendinopatías, esguinces recurrentes o sobrecargas musculares.

  • Optimizar el rendimiento deportivo, ya que una pisada equilibrada mejora la eficiencia del movimiento y reduce el gasto energético.

  • Seleccionar el calzado deportivo más adecuado, adaptado a las características de cada deportista.

  • Diseñar tratamientos individualizados, como plantillas personalizadas que corrigen o alivian desequilibrios biomecánicos.

Se recomienda realizar este tipo de estudio en diversas situaciones: antes de comenzar un entrenamiento más exigente, ante dolores repetitivos en pies o rodillas, al cambiar de disciplina deportiva o en deportistas jóvenes que aún se encuentran en fase de crecimiento.

El papel del podólogo en el deporte

El podólogo es el profesional sanitario especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones del pie.
En el ámbito deportivo, su labor resulta esencial para acompañar al deportista en la prevención de lesiones y en la mejora del rendimiento. Desde el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía se recuerda la importancia de acudir siempre a profesionales colegiados, únicos capacitados para garantizar un estudio riguroso y un tratamiento personalizado.

Cuidar los pies es cuidar el rendimiento

El estudio de la pisada no debe entenderse únicamente como una herramienta para quienes ya presentan dolor o molestias. Es, sobre todo, una medida de prevención y bienestar que permite mantener una pisada saludable, evitar lesiones y disfrutar del deporte de forma segura y eficiente.